Uncategorized

Consejos para el mantenimiento de los instrumentos de percusión

Siempre nos dedicamos a cuidar nuestros instrumentos ya que todos los instrumentos musicales, requieren que se les trate con amor y delicadeza dandoles ciertos cuidados para que conserven el mayor tiempo posible la magia de su sonido. En particular caso que nos ocupa, los instrumentos de percusión son los que lleva el ritmo en casi todas las piezas musicales: desde las Congas, pasando por los timbales o la batería, tienen el poder de movilizar nuestras energías de hacernos vibrar con su sonido.

instrumentos musicales

Muchos de estos instrumentos están construidos con una mezcla de madera y piel de diferentes animales. la calidad de estos cueros viene determinada por su cantidad de grasa, son mejores mientras menos grasa tienen. Es extendida la creencia de que las pieles de los instrumentos musicales, como tambores, djembés, etc, deben hidratarse con cremas corporales como las que usamos las personas. Sin embargo, estos productos lo que hacen es dotar de más elasticidad a los cueros, cambiando el sonido del instrumento, estropeando su timbre y creando armónicos no deseados.

El único producto adecuado para el cuidado de las pieles de percusión es el karité. Es un manteca de origen africano, producida de forma artesanal, que tiene la virtud de nutrir la piel, protegerla de la sequedad esta sin afectar el lindo sonido que proviene de estos instrumentos, que curiosamente tienen una fuerte conexión con la tradición musical de esta zona del planeta. Es bueno aplicar esta manteca sobre nuestro instrumentos cuando los notamos ásperos o resecos y previendo los cambio de estación meteorológica. También es aconsejable untar aceite de palma en la madera de nuestras congas, tambores, timbales, bongos, etc, para asegurarnos de su conservación por más tiempo. Lo mas importante es tratar nuestro instrumentos con afecto y usar el sentido común. Cubrirlos siempre de las inclemencias del tiempo y del polvo, guardarlos en zonas con poca humedad, no tensar demasiado las pieles para evitar posible roturas por tensión. Con estos sencillos trucos podremos seguir bailando al son de los tambores por mucho tiempo!

Como mantener limpio un instrumento musical

  •  Tratarlo con amor y cuidado
  • Lávate las manos antes de tocar el instrumento
  • Limpia el polvo cada ves que la toques
  • No la dejes por fuera del estuche
  • Compra desengrasantes
  • Se celoso con tu instrumento como si fuera tu hermana
  • Amala y cuídala ella no puede vivir sin ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *